¿Sabías que Sean Connery hizo sus pinitos cinematográficos en la comarca de Guadix o que uno de los primeros grandes éxitos del cine español, Morena Clara, se rodó en Purullena?
El popular portal de Internet You Tube está lleno de vídeos subidos por aficionados sobre muchas películas rodadas en la comarca accitana.
Desde el rodaje de ‘La alegría del batallón’ –en 1924–, hasta el año 2005, la comarca de Guadix ha sido escenario de cerca de 70 películas. La última película que se rodó en la comarca y capital accitana fue sobre la vida de Juan Pablo II y convirtió la ciudad en un decorado de una ciudad de México, El Salvador o Ecuador.
Nunca estuvo el Lejano Oeste tan cercano como cuando Sergio Leone descubrió la similitud de los paisajes de la comarca con los de Arizona y lo convirtió en escenario cinematográfico.
De las cerca de 70 películas filmadas, la mitad están adscritas al género del ‘western’. Sergio Leone incluso creó el poblado de La Calahorra para la película ‘Hasta que llegó su hora’, ya que muchos de los poblados almerienses no tenían la posibilidad de trazar un tramo ferroviario lo suficientemente largo que permitiera filmar escenas de envergadura, como es el caso de la marcha de un tren con todo su convoy.
Aunque el ‘western’ fue el género mejor adaptado a la morfología de la comarca de Guadix, los espectadores de todo el mundo creyeron reconocer las frías estepas siberianas en ‘Doctor Zhivago’, cuando en realidad lo que veían eran los llanos de La Calahorra. Ver anécdota.
No todo lo que se ve en la pantalla es cierto ni todas las noticias sobre el mundo del cine y sus estrellas lo son.
No todas las películas rodadas en Guadix ocupan un lugar destacado en la historia del Séptimo Arte, pero sí destacan algunos títulos que supusieron un hito en su época o fueron un gran éxito de taquilla. Títulos como ‘La India en llamas’, ‘El Bueno el Feo y el Malo’, ‘Rojos’, 'El viento y el león', o ‘Indiana Jones y la última cruzada’, tuvieron algunas de sus escenas rodadas en Guadix.
La última película en llevar a Guadix a la gran pantalla alrededor del mundo fue 'Karol, el hombre que llegó a ser Papa'. Este telefilme se rodó en 2005 con extras accitanos. Guadix se convirtió en diversos escenarios de las visitas de Juan Pablo II a Hispanoamérica y los extras accitanos en soldados, curas o seguidores del que fue llamado Papa Viajero.
Muchos accitanos han podido coleccionar los vídeos de películas donde salen como extras. Cierto es que Guadix y su comarca no tienen nada que envidiar a los platós de Tabernas en Almería.
Si hay una ciudad que sea punto de encuentro de rodajes y películas, destacando Western, esa es Guadix.
Comarca de Guadix se sitúa en un altiplano rodeado de montañas, ofreciendo una amplia diversidad de paisajes y espacios naturales: desde la alta montaña de Sierra Nevada hasta las zonas áridas de los bad-lands .
Ocupada desde la prehistoria más antigua, conserva un patrimonio cultural igualmente diverso repartido por sus 32 municipios.
Guadix, el núcleo de población más importante, es una ciudad milenaria con un rico patrimonio monumental y una completa oferta de servicios.
Pero cualquier rincón de la Comarca, desde los pueblos moriscos del Marquesado, hasta los barrios trogloditas de los pueblos de la Hoya, puede ser un buen destino para la realización de múltiples actividades, turismo de cuevas, deportes de aventura, senderismo, rutas culturales, o para el disfrute de su rica gastronomía tradicional.
AG