
Dicen que "nunca llueve a gusto de todos", ni siquiera para aquellos que más necesitan el agua.
Con esto me refiero a la "gota fria" que está soportando el mediterraneo español,y en estos dias, Alicante, Murcia y Almeria,´mas concretamente.
Pero claro, cuando decimos Murcia, la gente piensa que nos referimos a la ciudad, y en este caso (y en muchos más) no es así, sino a otros pueblos y ciudades de la Region. Ciudades, en algunos casos, mucho más antiguas que la propia Murcia Ciudad (por ejemplo Cartagena).
Abundantes precipitaciones en Cartagena, Campo de Cartagena y costa han dejado más de 130 litros/metro cuadrado durante estos 2 dias.
Para ello, y al no estar acostumbrados a estas adversidades atmosféricas, siempre hay que atender a ciertas recomendaciones.
RECOMENDACIONES
- Conducción. Disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua y producirse inundaciones.
- Viajes. Si hay que viajar en el coche, hay que procurar circular preferentemente por carreteras principales y autopistas y no por caminos secundarios.
- Tramos inundados. Si comienza a llover de manera torrencial, pensar que existe riesgo de inundación. No atravesar con el vehículo ni a pie los tramos inundados y no intentar salvar el automóvil en medio de una inundación.
- Ciudad. Ante el riesgo de tormentas, en los núcleos urbanos es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse de la caída de rayos. En las viviendas hay que evitar las corrientes de aire.
- Campo. Si la tormenta sorprende en el campo, evitar correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas. No refugiarse bajo los árboles y alejarse de las alambradas.
- Información. Para obtener más información, se pueden actualizar los datos meteorológicos accediendo a la página web http://www.aemet.es/.
Cuidado con la gota fria.
AG